El proximo dia 23 tendremos en nuestro colegio el II CONCIERTO "MUSICA CONTRA LA VIOLENCIA".Alumnos del centro interpretarán un total de 19 piezas donde no solo habrá parte instrumental sino tambien, ballet y canto.El asesoramiento musical de los alumnos y alumnas lo ha llevado a cabo Maria Peralta profesora de Música de Primaria.La decoración del Patio cubierto del Colegio ha corrido a cargo de los alumnos de 1º de Bachillerato orientados por sus tutores Sergio Cañete, Violeta Leiva y Ana Villaescusa,Coordinadora de Coeducacion del Colegio.Todas las imágenes han sido protagonizadas por dichos alumnos.Violeta ha cooperado tambien con sus murales realizados en la asignatura de Francés con los alumnos y alumnas de 2º de Bach.
La imagen,la música y la danza son por tanto los protagonistas de la Campaña contra la violencia,de este curso escolar.
La presentación del acto correrá a cargo de la profesora Sonia Ramirez.
El horario de dicho concierto será:
Dia 23 a las 10 H ESO,PCPI Y BACH
Dia 23 a las 12,30h PRIMARIA
Dia 27 a las 19 h Padres y Madres.
El blog de coeducación del Colegio María Auxiliadora de Algeciras Un recurso TIC para el curso 2012-2013 Dibujo de portada:Carlos Collado 1º A de ESO durante el curso 10-11. "Si hubieramos podido escuchar a las mujeres,si pudiésemos escucharlas hoy,hombres y mujeres seríamos más sabios"Nuria Varela.
lunes, 19 de noviembre de 2012
domingo, 16 de septiembre de 2012
MUJERES CIENTIFICAS ESPAÑOLAS GANADORAS DE UNA IMPORTANTE BECA PARA INVESTIGAR
Laura Valle Velasco (Vitoria), Gemma Vilahur García (Barcelona), Inmaculada Ibáñez de Cáceres (Madrid), Irene Cózar Castellano (Tenerife) y Eva Poveda López (Lugo) han sido las galardonadas en esta edición.
Aunque proceden de diferentes lugares de España, las galardonadas en la séptima edición de este programa tienen mucho en común: son investigadoras en Ciencias de la Vida, han estudiado y trabajado en el extranjero antes de volver a nuestro país para continuar con sus investigaciones, y tienen menos de 40 años........
Para saber más http://www.cienciadirecta.com/espanol/web/noticias/premioloreal.asp
Aunque proceden de diferentes lugares de España, las galardonadas en la séptima edición de este programa tienen mucho en común: son investigadoras en Ciencias de la Vida, han estudiado y trabajado en el extranjero antes de volver a nuestro país para continuar con sus investigaciones, y tienen menos de 40 años........
Para saber más http://www.cienciadirecta.com/espanol/web/noticias/premioloreal.asp

miércoles, 29 de agosto de 2012
PROPUESTAS PARA EL NUEVO CURSO 2012-2013
Primer trimestre:
25NOVIEMBRE
II Concierto contra la violencia.25N Primaria,ESO,PCPI y Bach.
Imágenes contra la violencia.Exposicion de imagenes alusivas a la violencia machista .ESO ,PCPI y Bach.
Segundo trimestre:
8MARZO
Emprendedoras.Mesa redonda con jovenes mujeres empresarias algunas de ellas antiguas alumnas de nuestro colegio.. 4º de ESO
Tercer trimestre:
28MAYO
La salud es nombre de mujer.Taller de prevención de ETS.1º de Bach Ciencias.
Durante todo el año:En los documentos colegiales se procurará utilizar un lenguaje no sexista.
Ademas:
-Actividades en las distintas asignaturas programadas por los profesores y profesoras de las mismas .
-En las tutorías de ESO se llevaran a cabo entre otras,las actividades "Genera genero " de la ONG Don Bosco.
Las propuestas citadas anteriomente han sido aprobadas en Consejo escolar en Junio de 2012.En este mismo Consejo, fue tambien presentada la memoria de las actividades realizadas en el curso 11-12
25NOVIEMBRE
II Concierto contra la violencia.25N Primaria,ESO,PCPI y Bach.
Imágenes contra la violencia.Exposicion de imagenes alusivas a la violencia machista .ESO ,PCPI y Bach.
Segundo trimestre:
8MARZO
Emprendedoras.Mesa redonda con jovenes mujeres empresarias algunas de ellas antiguas alumnas de nuestro colegio.. 4º de ESO
Tercer trimestre:
28MAYO
La salud es nombre de mujer.Taller de prevención de ETS.1º de Bach Ciencias.
Durante todo el año:En los documentos colegiales se procurará utilizar un lenguaje no sexista.
Ademas:
-Actividades en las distintas asignaturas programadas por los profesores y profesoras de las mismas .
-En las tutorías de ESO se llevaran a cabo entre otras,las actividades "Genera genero " de la ONG Don Bosco.
Las propuestas citadas anteriomente han sido aprobadas en Consejo escolar en Junio de 2012.En este mismo Consejo, fue tambien presentada la memoria de las actividades realizadas en el curso 11-12
lunes, 11 de junio de 2012
28 DE MAYO DIA DE LA SALUD DE LAS MUJERES
Los alumnos de 1º de Bach.,opción Biologia, han realizado un taller sobre prevención de ETS.La profesora Inmculada Carnicer ,de la Facultades de Enfermeria de Cadiz y Algeciras ha sido la persona encargada de realizar impartir dicho taller.Los alumnos prepararon diversas performances alusivas a las formas de transimisión distintos microorganismos y las presentaron a la profesora bien en ofrmato vídeo o bien en forma de representación teatral.La profesora Carnicer ha destacado la calidad de los trabajos presentados por los alumnos ha los que felicitó efusivamente.
Muchos jóvenes sufren hoy día la lacra de estas enfermedades ,las cuales pueden originar cambios irreversibles en su salud reprodutiva.
Muchos jóvenes sufren hoy día la lacra de estas enfermedades ,las cuales pueden originar cambios irreversibles en su salud reprodutiva.
domingo, 6 de mayo de 2012
miércoles, 11 de abril de 2012
MUJERES,NOBEL Y CIENCIA.
Aprovechando que la semana que viene estaremos en la calle enseñando ciencia en Algeciras os dejo un enlace que me ha enviado la Delegada de Coeducacion de 2º A de BACH,Mar Serna.
Solo 41 mujeres han ganado el Nobel a lo largo de la historia de este premio ,frenta a 776 veces concedido a hombres.Seguro que en los próximos años más mujeres se irán incorporando a este galardón.Las dificultades de las mujeres para dedicar tiempo a la investigación y compatibilizar con ella su vida familiar ,sigue siendo una barrera importante para ocupar puesto importantes en el mundo científico.
Solo 41 mujeres han ganado el Nobel a lo largo de la historia de este premio ,frenta a 776 veces concedido a hombres.Seguro que en los próximos años más mujeres se irán incorporando a este galardón.Las dificultades de las mujeres para dedicar tiempo a la investigación y compatibilizar con ella su vida familiar ,sigue siendo una barrera importante para ocupar puesto importantes en el mundo científico.
miércoles, 21 de marzo de 2012
TALLER LA CIENCIA HASTA EN LA SOPA .20 DE MARZO
miércoles, 7 de marzo de 2012
8 de Marzo dia de la mujer trabajadora

Retrasamos nuestra actividad de celebración de este dia por motivos de agenda de las profes de Ciencia que llevan una vida muy ocupada....La actividad ,"La ciencia hasta en la sopa".Taller de cocina para chicos y chicas, se llevará a cabo el dia 20 de Marzo.
Feliz día a todas!!!!!Por la igualdad de derechos para las mujeres.
domingo, 26 de febrero de 2012
MARZO:MUJER TRABAJADORA."LA CIENCIA HASTA EN LA SOPA"Taller de cocina científica.

Para celebrar el 8 de Marzo realizaremos un taller sobre cocina científica con lOS alumnos de 3º de ESO.Este taller estará dirigido a los alumnos de último ciclo de Primaria.En él se explicarán los fundamentos científicos de algunas recetas de cocina sencillas.Alumnos y alumnas se pondran manos a la obra para ,sin diferencias de sexos, convertirse en cociner@s por un dia.
viernes, 13 de enero de 2012
EL 26,8% DE LAS JÓVENES ESPAÑOLAS SE SIENTEN ATRAPADAS EN SU RELACIÓN DE PAREJA
Fuente: Universidad de Sevilla
“Los niveles de tolerancia al maltrato en jóvenes de entre 13 y 25 años es sorprendente. La tolerancia a situaciones de violencia (en muestras pre y universitarias) es elevada tanto en personas que se perciben como maltratadas como no maltratadas, especialmente en el caso de las mujeres”, afirma el profesor de Psicología de la Universidad de Sevilla y coordinador del estudio, Luis Rodríguez Franco. Del artículo publicado este mes en la International Journal of Clinical Health Psychology editada por la Asociación Española de Psicología Conductual, se desprende que el 26,8% de las jóvenes españolas se siente atrapadas en su relación mientras que un 11,9% asegura haber tenido miedo"
Más aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)